
Cradle To Cradle
Cradle to Cradle es un concepto desarrollado por los arquitectos William McDonough y Michael Braungart, y evaluado por el Instituto Científico Alemán Agencia de Protección del Medioambiente (EPEA). Este concepto surge en 2002 como respuesta a la insostenibilidad del modelo tradicional de producción.
Cradle to Cradle promueve una empresa de economía circular. No aspira a reducir el consumo, busca que todo vuelva a reutilizarse. Es decir, que el producto una vez usado vuelva a la tierra o a la industria y pueda ser reciclado una y otra vez.
El actual sistema lineal de la economía (extraer, fabricar, utilizar, tirar) ha alcanzado sus límites debido al agotamiento de los recursos y de las materias primas.
El sistema Cradle to Cradle y la economía circular defienden un sistema industrial regenerador: que utilice materiales sostenibles y aproveche todo lo que produce en un ciclo circular indefinido.
Principios del concepto Cradle to Cradle
-
Entender los residuos como si fueran nutrientes: reintroducir los productos que ya no cumplen su funcionalidad inicial al circuito económico.
-
Usar energías limpias y renovables.
-
Fomentar la diversidad: diseñar los productos teniendo en cuenta las características biológicas, sociales y culturales del lugar al que van destinados.
Cradle to Cradle supone diseñar los productos desde el principio pensando en su reutilización. Con materiales que tengan un impacto positivo en la sociedad, el medioambiente y la economía.
Certificación Cradle to Cradle
Este certificado analiza cinco aspectos y otorga categorías de oro, plata o bronce a los productos:
-Salud del material
Hace referencia a los componentes (a nivel químico) de los productos.Debe ser respetuoso con el medio ambiente y generar la mínima toxicidad.
-Reutilización
Los materiales de los productos deben reutilizarse y no devolverse de nuevo al proceso productivo.
-Energías renovables
Usar energía de modo sostenible (placas solares, biomasa, energía eólica). Esto supondría disminuir los daños medioambientales también durante el proceso de producción, algo que sin duda tiene un impacto muy positivo.
-La gestión del agua
El agua y su administración. Se busca ahorrar este recurso natural y se trabaja para que los vertidos a ríos sigan la legislación e incluso la mejoren.
-Responsabilidad social
Busca que las personas estén aseguradas en el aspecto laboral.

Nuestro objetivo

Calculadora EFI Higiene
La calculadora de sostenibilidad de EFI Higiene le determina el ahorro potencial de emisiones CO2, el ahorro en consumo de petróleo, que conseguirá con la utilización de nuestros productos.
Puede calcularlo de forma sencilla mediante la selección del sector o mediante la selección de los productos que utilice.
Certificado sostenible
Si usted es cliente de EFI Higiene, puede obtener de forma muy sencilla un certificado que avale que está colaborando en la reducción de emisiones y consumo de petróleo y agua al hacer uso de nuestros productos.
Recibirá un certificado con los datos de su empresa y el ahorro de CO2, plástico y petróleo conseguido.
Cradle to Cradle sostenibilidad

